sábado, 17 de octubre de 2015

REFLEXIONES ACERCA DE LA DICIPLINA INFORMATICA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE FORMACION DEL PROFECIONAL DE LA EDUCACION






 UNIVERSIDAD: FACULTAD DE HUMANIDADES CAMPUS VI
CURSO: PRE-UNIVERSITARIO
NOMBRE: LUIS ENRIQUE GOMEZ GOMEZ
GRUPO:D
MAESTRA: CENOVIA DEL CARMEN GALINDO PEREZ
ACTIVIDAD: SINTESISYANALISIS
 TEMA:REFLEXIONES ECERCA DE LA DICIPLINA INFORMATICA EDUCATIVA  EN EL PROCESO DE FORMACION DEL PROFECIONAL  DE LA EDUCACION
FECHA:16/OCTUBRE/2015
DIA:VIERNES
HORA DE PUBLICACION:




INTRODUCCION:

EL DESARROLO CIENTIFICO Y LA TECNOLOGIA ES UNO DE LOS FACTORES MAS INFLUYENTES SOBRE LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA Y EN CONSECUENCIA SOBRE EL AVANCE  SOCIAL DE LA HUMANIDAD.LAS RELACONES QUE SE ESTABLECE SON MUY COMPLEJAS,MOVIDAS POR INTERES  SOCIALES,POR LO QUE ESTAN SOCIALMENTE MOLDEADEOS Y LA TECNOLOGIA,MAS QUE UN RESULTADO UNICO E INELUDIBLE,DEVE SER VISTO COMO UN PROCESO SOCIAL,UNA PRACTICA QUE INTEGRA FACTORES SOCIOLOGICOS,SOCIALES,ECONOMICOS,POLITICOS,CULTURAL.
SIEMPRE INFLUIDO  POR LOS VALORES Y EL INTERES. EN LA COMFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA CIENCIA  PARA EL SIGLO XXI  DESARROLLADA EN BUDAPEST  EN 1999.AUSPICIADA  POR LA UNESCO  CONSEJO INTERNACIONAL POR LA CIENCIA, SE DECLARABA:PARA QUE UN PAIS ESTE EN CONDICIONES  DE ATENDER A LAS NECESIDAEDES FUNDAMENTALES DE SU POBLACION,LA ENSEÑANSA DE LAS CIENCIAS  Y LA TECNOLOGIA ES MUY IMPERATIVO  ESTRATEGICO.COMO PROBLEMAS CONCRETOS YATENDER A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD,ULTILIZANDO SUS  COMPENTENCIAS Y CONOCIMIENTOS  CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS. A INSTANCIA DE ESTE VERTIGINOSO DESARROLO  TECNOLOGICO Y EL SISTEMA  EDUCACIONAL EDUCACONAL DE CUALQUIER PAIS,YA SEA UNA COMUNIDAD O CUALQUIER PAIS  LO IMPORTANTE ES QUE TIENE QUE LLEVAR  UNA RESPONSABILIDAD PARA LLEVAR EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LAS AULAS ,ASI COMO DE TRASNMITIR CIENTIFICAMENTE  LOS SABERES DE LA CIENCIA,SI SE TIENE EN CUENTA QUE UNO DE LOS FINES DE LA EDUCACION HA DE SER:"LA ADQUICION Y GENERACION DE LOS CONOCIMIENTOS  CIENTIFICOS Y TECNICOS MAS AVANSADOS (...)MEDIANTE LA APROPIACION  DE LOS HABITOS INTELECTUALES  ADECUADOS PARA EL DESARROLLO  DEL SABER.ES POR ESO  QUE NO POCOS PAISES  HAN INFLUIDO EN LOS ULTIMOS AÑOS EN LE ESTUDIO DE LA INFORMATICA EN LAS ESCUELAS Y EN CUBA  NO ES UNA EXCEPCION .INICIANDOCE EN EL AÑO (1986) EL PROGRAMA GUBERNAMENTADODE LA INTRODUCCION DE INFORMATICA EDUCATIVA CON CARACTER MASIVO  EN EL SISTEMA NACIONAL DE
LA EDUCACION .DESDE SUS INICIOS EL PROGRAMA ESTUVO DIRIGIDO A PERFECCIONAR  Y OPTIMIZAR EL SISTEMA DE LA EDUCACION  Y DAR RESPUESTA A LAS NECESIDADES  DE LA INFORMACION Y DE LA SOCIEDAD.SU INPLEMENTACION SE DIRIGIO  ATRAVES DE VERTIENTES FUNDAMENTALES :COMO HERRRAMIENTA,
 MEDIO Y OBJETO  DE ESTUDIO,EN ESTE ULTIMO CASO  PRESTANDOSELE  ESPECIAL
ATENCION ALOS SISTEMAS DE APLICACIONES.PUES CONSTITUYEN ALOS CONTENIDOS RECTORES EN LOS DIFERENTES  NIVELES DE  ENSEÑANSA,ASI COMO LOS QUE RECIBEN  LOS PROFECIONA LES DE LA EDUCACION UNO DE LOS MAYORES EJEMPLOS DE ELLOS SON LOS PROFESORES POR QUE DAN UN APRENDIZAJE Y ENCEÑANAZA A LOS ALUMONOS .EN EL DESARROLLO DE LA EDUCACION COMO UNA FUNCION DE LA SOCIEDAD ESTA EN ESTRECHA RELACION CON EL CONTEXTOSOCIO HISTORICO  EN QUE SE DESARROLLA , DETERMINADO DE LOS OBJETIVOS SOCIALES,EL IDEAL DEL HOMBRE  QUE SE PRETENDE FORMAR  Y LAS 
EXPERIENCIAS DE LA FORMACION DE LOS INDIVIDUOS QUE PARTICIPAN  EN EL
PROCESO EDUCATIVO.TAMBIEN LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS DE LAS ULTIMAS DECADAS, EN LA ESFERA DE LA INFORMATICA,SON UN FACTOR ESENCIAL EN LE DASARROLLO SOCILA DEL MUNDO ACTUAL E ALLI QUE CADA PAIS SE VEA EN LA NECESIDAD DE,NO SOLO SE INCORPORA LA TECNOLOGIA NECESARIA  Y MAS ACTUALISADA,SI NO ADEMAS DE PLANEARA ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA LA FORMACION DE UNA NUEBA CULTURA INFORMATICA EN SU POBLACION EN SU POBLACION PARA QUE NO OCURRA A DECIR DEL FAMOSO MARTI (1995)EL DIVORCIO
ENTRE LA EDUCACION QUE SE RECIBE DE UNA EPOCA.EL OBJETIVO DE LA NUEVA DICIPLINA ESTUVIERON DIRIGIDADAS FUNDAMENTALMENTE (MINED,1996)AL DESARROLLO DE HABITO  Y HABILIDADES PARA EL TRABAJO INTERACTIVO CON
LAS COMPUTADORAS Y MANIPULACION DE LOS PERIFERICOS DESPONIBLES,ASI COMO LA ASIMILACION DE CONCEPTOD Y PROCEDIMIENTOS  INFORMATICOS Y BASICOS QUE CONDUJERAN A LAS RESOLUCION PROBLEMATICA  SENCILLOS VINCULADOS CON PRACTICACOTIDIANA.PARA SU IMPLEMENTACION SE ADQUIRIO
DE LA INTEGRACION DE VARIOS FACTORES:EL ASEGURAMIENTO DEL EQUIPAMIENTO NECESARIO,LA EXISTENCIA DE SOFTWARE DE CARACTER GENERAL
Y ESPECIFICO EN EL QUE SE COMTEMPLO EL DISEÑONE RECURSOS DE SOFTWARE
 E INFORMACION CIENTIFICO PEDAGOGIA Y LA INFORMACION DE LOS RECURSOS
HUMANOS.DEPUES DE ESTO VINO LA REVOLUCION DEL HADWARE,EN LA DECADA DE LOS 90 CON EL LANZAMIENTO  POR PARTE DE LA MICROSOFT DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 95 DSPUES DE ESTO COMENSO UNA NUAVA ETAPA EN EL DESARROLLO DEL INFORMATICA POR QUE CADA PERSONA PUEDE UASRLO Y MANIPULARLO PARA HACER DIVERSAS ACTIVIDADES COMO HACER UNA INESTIGACION ETC.


ANALISIS:

EN LA VIDA DE LA SOCIEDAD MODERNA,LA TECNOLOGIA ES ALGO MUY IMPORTANTE EN NUESTRA VIDA COTIDIANA.YA QUE LA MAYOR PARTE DE LOS ESFUESOS CIENTICOS SE ENFOCAN A LA CREACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS QUE CUBREN LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD Y CONSIGUEN  ELEVAR EL NIVEL DE BIENESTAR.ES POR ESO QUE LA TECNOLOGIA SE USA PARA EL VENEFICIO DE VARIAS COSAS,LA TECNOLOGIA FACILITA LA ACTIVIDAD Y LA VIDA DEL SER HUMANO.PRECISAMENTE PARA ELLO SE REQUIERE UN PROCESO EDUCATIVO DONDE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMTEMPLE NO SOLA MENTE LA ULTILIZACION DE MEDIOS DIDACTICOS  Y SISTEMATICOS,SI NO TAMBIEN SISTEMICOS  PARA QUE TANTO MAESTROS COMO ALUMNOS  SEAN HABILES EN POTENCIAR EL DESARROLLO INTEGRAL DE SU POTENCIALIDADES PARA COVERGER
ESA ENSEÑANZA Y ESE APRENDIZAJE EN UNA INTERACCION MAS DINAMICA  QUE PROPICIE ENTORNO MAS AMIGABLE  QUE AGA POSIBLE LA CONVERGENCIA DE SUS PUNTOS DE INTERES EN LA ENSEÑANZA O EL ÀPRENDIZAJE,MEDIANTE LA APLICACION DE UNA TECNOLOGIA  EDUCATIVA QUE SEA SISTEMICA.


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

CASTELLANOS SIMONS, DORIS; CASTELLANOS SIMONS, BEATRIZ; LLIVINA

LAVIGNE, MIGUEL; SILVERIO GÓMEZ, MERCEDES; REINOSO CÁPIRO,

CARMEN y GARCÍA SÁNCHEZ, CELINA (2005). Aprender y enseñar en la

escuela. Una concepción desarrolladora. La Habana. Ed. Pueblo y Educación.

(pág. 2)

CERVANTES MONTERO, GUSTAVO y MILÁN PALMER, MARISBEL. (2011) La

informática educativa como medio de enseñanza. Cuadernos Digitales de

Educación y Desarrollo. Vol. 3, Nº 28 (junio 2011)

EXPÓSITO RICARDO, CARLOS y DÍAZ FERNÁNDEZ, GEORGINA. (2005)

Informática educativa y didáctica de la informática. CD: Colección el Navegante.

Software Informática Educativa. Módulo Profesor. (pág. 18-23)

EXPÓSITO RICARDO, CARLOS; CRUAÑAS SOSPEDRA, JAIME; GENER

NAVARRO, ENRIQUE; DE LA NOVAL Y CAMARGO, NOEL; RIVERO

ERRICO, ALFONSO y PEÑALVER QUESADA, LETICIA (2002). Algunos

elementos de Metodología de la Enseñanza de la Informática. La Habana. Ed.

Pueblo y Educación. (pág. 19-24)




















1 comentario:

  1. un buen tema ya que nos habla de las tecnologías , y las nuevas creaciones de las tecnologías ya que nos cubren las necesidades de la sociedad , nos llenan de información interesantes

    ResponderEliminar